Juegos NFT & Derecho.

Legalrocks lawyers
9 min readSep 13, 2021

Así como se ha venido estandarizando la coexistencia de los Criptoactivos en los sistemas financieros, una particular variante de dicho ecosistema como lo son los juegos que emplean tokens no fungibles o NFT’s[1] pareciera ser que han llegado para quedarse, al establecer una interesante y llamativa forma de obtener ingresos mientras se juega2].

Sin embargo, el auge de estos juegos, viene acompañado de una serie de consideraciones y elementos a considerar desde un punto de vista jurídico, al ser la actividad de jugar juegos NFT un hecho el cual implica generalmente una cuantiosa y significativa inversión por parte del jugador, y que por consecuencia hace que existan distintas interacciones con el Derecho Privado y Público tal como reseñaremos en las siguientes líneas.

A los fines de ejemplificar tales conexiones, se tomará el caso y contexto específico de Axie Infinity[3], uno de los mayores juegos vinculado a una blockchain, y el cual ha tenido una particular expansión y adopción en la población venezolana por razones enteramente económicas[4].

Se analizará individualmente las relaciones contractuales más significantes que pudieran suscitarse con ocasión al juego en cuestión, así como otros aspectos derivados que sea de interés para el usuario.

1. Relación Jugador — Juego: “Términos de uso / Términos y Condiciones”.

En primera instancia, y tal como ocurre en los videojuegos tradicionales, Axie Infinity (al igual que la gran mayoría de aplicaciones semejantes) posee dentro de su página web una sección específica referida a los “Términos de uso”, en el cual se busca regular jurídicamente mediante un contrato de adhesión la relación que se suscitará entre el jugador y los desarrolladores del juego NFT, en este caso la sociedad mercantil internacional “Axie Infinity Limited”[5].

Dichos términos de uso, tal como ocurre en casos conexos, contienen una serie de cláusulas que se pudieran tener como estandarizadas dentro de aquellos documentos privados que pretendan regular la suscitada relación contractual, siendo las más significativas las siguientes:

· Derechos de Propiedad Intelectual: En dicha cláusula, la pretensión contractual es establecer la tenencia y propiedad por parte del desarrollador de todos aquellos activos intangibles en calidad de propiedad intelectual que se tengan en relación con el juego, bien sean el sitio web y la aplicación en sí, así como todo contrato inteligente, código fuente, bases de datos, funcionalidad de software, diseño web, audio, vídeo, texto, fotografías y gráficos en el Sitio y el Aplicaciones que se encuentren asociados a dicha aplicación[6].

· Actividades prohibidas por parte del jugador o usuario: Otro punto angular de dichos términos de uso será el establecer taxativamente cuáles serán aquellas conductas las cuales el jugador no podrá incurrir en la aplicación, a riesgo de que el mismo le sea prohibido o terminado el acceso a la plataforma. Una de las prohibiciones más particulares en el caso de Axie Infinity, y contenida en la cláusula 4 (PROHIBITED ACTIVITIES) es la de usar scripts o aplicaciones que automaticen cualquier proceso dentro de la aplicación, prohibiéndose inclusive el envío de mensajes automatizados a otros jugadores de la comunidad[7].

· Terminación anticipada: Vinculado con la anterior cláusula, dentro del referido término contractual es regular observar la facultad unilateral por parte del desarrollador de prohibir el acceso total al usuario a la plataforma, sin necesidad alguna de practicar algún tipo de notificación previa, con ocasión a la omisión o incumplimiento de cualquier disposición del contrato. En el caso concreto, los desarrolladores extienden tal incumplimiento al establecer que cualquier incumplimiento de alguna ley que tenga aplicación al contrato igualmente se considerará como suficiente para proceder a tal terminación del contrato[8].

· Legislación aplicable: Tal como ocurre en cualquier contrato, establecer cuál será exactamente la ley aplicable en caso de algún tipo de controversia jurídica entre las partes resulta indispensable. En este caso de análisis, se encuentra como legislación aplicable la de las Islas Caimán en la Cláusula 10 (GOVERNING LAW).

· Resolución de Controversias: Dentro del mundo de la tecnología, es común encontrar cláusulas en donde obliguen a las partes a acudir a medios alternativos de resolución de conflictos antes de acudirse a las instancias judiciales tradicionales. La Cláusula 11 (DISPUTE RESOLUTION) obliga a las partes a primeramente acudir a la vía de negociación, y consecuentemente al arbitraje en aquel escenario en donde por negociación la problemática no haya podido ser resuelta; a su vez, se establece que podrá ser realizado con sede arbitral en las Islas Caimán, salvo que por la naturaleza del conflicto sea imposible realizarlo.

· Descargos o exenciones de responsabilidad: La cláusula mediante la cual se descarga o exenciona la responsabilidad del desarrollador, conocida dentro del Derecho Anglosajón como “Disclaimer”, es de carácter medular al tratarse la relación contractual como lucrativa[9], y en el caso de Axie Infinity la misma busca delimitar cualquier tipo de responsabilidad asociados a los riesgos y pérdidas financieras resultantes del uso de la aplicación y elementos conexos a la misma, haciéndose entender la parte suscribiente (es decir, el jugador) como conocedor de tal hecho de forma expresa y clara[10].

2. Relación Jugador (dueño de cuenta) — Jugador (becado): “Contrato de Beca”

Otra relación notoria dentro de Axie Infinity, y la cual también se ha visto presente en otros juegos NFT de corte similar, es aquella que se suscita entre un jugador, dueño de una cuenta la cual posee como mínimo los 3 Axies necesarios para poder jugar en la aplicación, y otro particular, el cual no posee los recursos financieros necesarios, pero sí el tiempo suficiente para jugar diariamente, a los fines de que dicho particular juegue en representación del jugador dueño de la cuenta y entre los mismos se repartan las ganancias netas mensuales. Dicha relación es, comúnmente, denominada como “beca”.

Dicha relación, la cual es inclusive promovida por grandes portales web como es el de Binance[11], preferiblemente deberá de encontrarse regulada mediante un documento suscrito entre las partes, en la cual se establezca claramente diversos aspectos de interés como lo son: La distribución de las ganancias entre las partes, la forma y tiempo en la cual se realizará los pagos a la parte quien jugará en representación de otro la aplicación, los escenarios de terminación anticipada y la presencia o no de exclusividad de la actividad a realizarse.

Ahora bien, la naturaleza jurídica de dicho contrato resulta un tanto problemática desde la óptica del Derecho Contractual. Contrario a lo que ocurre en los Términos de uso de Axie Infinity, el cual pudiera ser fácilmente catalogable como mercantil / comercial, el contexto del contrato de beca pudiera variar dependiendo de la legislación del país en concreto, y la singularidad del caso. En algunos países, por ejemplo, tal relación contractual pudiera verse atraída de forma extensiva por la regulación laboral, mediante las figuras de la presunción de laboralidad y el test de laboralidad[12], así como también la extensión cada vez más amplia de lo que se considera jurídicamente como Trabajo.

3. Relación con el Derecho Tributario.

La materia fiscal, sin lugar a dudas, se encuentra en una etapa muy temprana en lo concerniente a los juegos NFT, debido a lo reciente del caso y que aún muchos países siguen teniendo problemáticas de cómo diseñar políticas fiscales efectivas en función a los Criptoactivos corrientes. Pero, existen algunos países como Filipinas, en los cuales el Departamento de Finanzas ya ha declarado que los ingresos obtenidos en Axie Infinity u otros juegos similares deberán de ser declarados y pagados[13] por concepto del Impuesto a las Ganancias[14].

Por otra parte, países como España, en los cuales ya ha sido declarado como obligación enterar al fisco la tenencia de Criptoactivos con motivo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)[15], los tokens AXS y SLP derivador de la actividad de jugar Axie Infinity entrarían igualmente en dicha obligación de enteramiento, declaración y pago del mencionado impuesto.

En el contexto normativo venezolano resulta por los momentos difícil decir cuáles vendrían siendo las interacciones tributarias con los juegos NFT como Axie Infinity, debido a que la Administración Tributaria local no ha mostrado algún tipo de interés en establecer lineamientos técnicos o resoluciones administrativas que regulen cómo debería de actuar la regulación tributaria vigente frente a los Criptoactivos de cualquier tipo y clasificación.

4. Relación con la regulación administrativa aplicable a los Criptoactivos.

Para finalizar el presente análisis, y tomando en consideración que en países como Venezuela existe un amplio marco normativo administrativo concerniente al ecosistema de los Criptoactivos y las tecnologías de cadenas de bloques, hay que mencionar que la regulación en la materia no ha llegado en la mayoría de los escenarios a interaccionar con el aspecto específico de los Tokens no Fungibles, o en su defecto con aquellos juegos que empleen dicho tipo de activos digitales.

Más específicamente, en Venezuela por los momentos no existe por los momentos algún tipo de obligación del jugador de tener alguna licencia o autorización por parte de la Superintendencia con competencia en la materia para realizar la mencionada actividad. Tampoco puede traerse de forma extensiva la regulación aplicable a la minería digital, que sí exige la tenencia de una licencia de autorización, debido a que la práctica de juegos como Axie Infinity distan en principio de la definición terminológica de lo que comporta la minería digital.

[1] Para una definición más exacta de lo que comportan los juegos NFT, revisar el artículo “¿Qué son los NFT en los juegos? El mercado de los criptojuegos en Blockchain — Blog de Binance.com”: https://www.binance.com/es/blog/421499824684902192/qu%C3%A9-son-los-nft-en-los-juegos-el-mercado-de-los-criptojuegos-en-blockchain

[2] Si bien es cierto que ha existido desde hace mucho tiempo la generación de ingresos económicos mediante el acto de jugar determinados videojuegos en línea, el caso o contexto específico de los juegos que empleen NFT’s generalmente ostentan mayores posibilidades de generación de ganancias, ello a partir de la forma en la que se encuentran programados y anclados a una determinada cadena de bloques.

[3] https://axieinfinity.com/

[4] https://es.cointelegraph.com/news/in-venezuela-axie-infinity-is-a-rage-among-players-who-use-metaverses

[5] https://es.datocapital.ky/empresas/Axie-Infinity-Ltd.html

[6] Es necesario destacar que cada propiedad intelectual deberá de ser protegida, en caso de que exista algún conflicto entre las partes, de acuerdo a la naturaleza jurídica específica de dicha propiedad. No es lo mismo la regulación aplicable a los signos distintivos de la página web de la aplicación o el juego en sí (marcas comerciales), que la aplicable a la forma en la que fue codificado el juego sobre la blockchain Ethereum (derechos de autor).

[7] “You may not access or use the Site, the App, and the Smart Contracts for any purpose other than that for which we make the Site, the App, and the Smart Contracts available. The Site, the App, and the Smart Contracts may not be used in connection with any commercial endeavors except if agreed to in a binding legal contract with Axie Infinity Limited…. Engage in any automated use of the system, such as using scripts to send comments or messages, or using any data mining, robots, or similar data gathering and extraction tools, except as mentioned in 2.5)”.

[8] These Terms of Use remain in full force and effect while you use the Site, the App and the Smart Contracts. WITHOUT LIMITING ANY OTHER PROVISION OF THESE TERMS OF USE, WE RESERVE THE RIGHT TO, IN OUR SOLE DISCRETION AND WITHOUT NOTICE OR LIABILITY, DENY ACCESS TO AND USE OF THE SITE, THE APP AND THE SMART CONTRACT (INCLUDING BLOCKING CERTAIN IP ADDRESSES) TO ANY PERSON FOR ANY REASON OR FOR NO REASON, INCLUDING WITHOUT LIMITATION FOR BREACH OF ANY REPRESENTATION, WARRANTY, OR COVENANT CONTAINED IN THESE TERMS OF USE OR OF ANY APPLICABLE LAW OR REGULATION. WE MAY TERMINATE YOUR USE OR PARTICIPATION IN THE SITE, THE APP AND THE SMART CONTRACT OR DELETE YOUR ACCOUNT WITHOUT WARNING, IN OUR SOLE DISCRETION.

[9] Hecho el cual, dentro del Derecho Contractual, se le conoce como “contrato oneroso”.

[10] Dicha cláusula también se ve complementada con la Cláusula 14 (ASSUMPTION OF RISK), en la cual el jugador conviene en declarar que está en conocimiento del carácter volátil de los criptoactivos, como también de los riesgos financieros asociados a los juegos NFT.

[11] https://www.criptonoticias.com/comunidad/juega-axie-infinity-beca-binance-latinoamerica/

[12] En el contexto jurídico venezolano, revisar el siguiente contenido jurisprudencial: https://accesoalajusticia.org/test-de-laboralidad-y-la-ajenidad-como-elemento-caracteristico-del-vinculo-laboral/

[13] https://www.criptotendencias.com/blockchain/jugadores-de-axie-infinity-deben-pagar-impuesto-sobre-la-renta-por-sus-ganancias-dentro-del-juego-segun-el-departamento-de-finanzas-de-filipinas/

[14] El Impuesto a las Ganancias es aquella obligación tributaria que grava los ingresos que declaren las personas naturales y jurídicas en un determinado período de tiempo, generalmente un año.

[15] https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11243783/05/21/Todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-declaracion-de-criptomonedas-en-la-Renta.html

--

--

Legalrocks lawyers

¿Who said law was boring? Blockchain & Cryptoassets consultants.